Equipo

La Revista Oblivious nace de la mano de un grupo de estudiantes interesados en el mundo literario y editorial, ante la falta de oportunidades que se brindan de cara a ganar experiencia en publicación. Aquí te presentamos al equipo que la conforma:

ANDREA FALAGUERA es la directora fundadora y coordinadora principal de la Revista Oblivious. Es graduada de Lenguas Modernas y sus Literaturas por la Universitat de València con maior en francés y minor en estudios ingleses. A su vez, es graduada del Máster en Investigación en Lenguas y Literaturas por la Universitat de València y actualmente está realizando sus estudios en el Programa de Doctorado en Lenguas, Literaturas y Culturas, y sus Aplicaciones en la misma universidad. Asimismo, ha sido docente de lingüística francesa en los grados de Traducción e Interpretación y Lenguas Modernas y sus Literaturas en la Universitat de València. Sus principales intereses son los estudios teatrales francófonos en el marco de estudio de los Animal Studies y la lingüística de la violencia aplicada a los estudios poscoloniales y la sociopragmática. Lo que más le gusta es gobernar su imperio obliviense y estar con su gato Pep.

AÍDA SÁNCHEZ-GADEO es la vicedirectora de la revista, es sagitario y desde que nació ha estado rodeada de libros. Es estudiante de Lengua y literatura y sueña con ser escritora desde que era pequeña. También le apasionan los gatos, las patatas fritas y viajar. Uno de sus hobbies favoritos es llevarle la contraria a la directora.

NATALIA HERNÁNDEZ es una de las editoras de la revista. Géminis pero no mucho. Estudiante de ciencia de datos en la UPV. Cuando no está analizando datos para trabajos de la carrera, se dedica a recoger información sobre cualquier cosa que le parezca interesante (typical intp). También le apasiona aprender idiomas, leer y viajar.

ARMANDO ROUGE es filólogo francés, proyecto de escritor y profesor de lenguas y literaturas y vicedirector de la revista. Mitad canario, mitad suizo y capricornio canónico. Se interesa también por la investigación y la traducción. No concibe la vida sin la playa y su paraíso ideal es un chalet en Fuerteventura con dos o siete perros.

PAOLA BAIXAULI es una estudiante de estudios ingleses en la UV y también es la coordinadora de redes sociales y una de las editoras de la revista. En su tiempo libre le encanta leer, dibujar, escuchar música y escribir.

MARTA ZAWISZA es Graduada en Bellas Artes y en Mediación Artística. INFJ, medio polaca y muy Acuario. Le encantan las listas para TODO y probablemente sea la persona más indecisa del mundo (ha editado este texto 39487327 veces). Le gusta hacer miniaturas, fotos y crochet, tiene una gata naranja muy suave y la habitación llena de cosas de los Moomin. Dirige (o lo intenta) el equipo artístico <3

JARA NAVARLAZ es la coordinadora de maquetación de la revista. Graduada en bellas artes en la EHU. Es artista plástica por amor y diseñadora gráfica por necesidad, la cosa es estar siempre en contacto con la creatividad. Tiene dos gatas y se dedica a estar metida en 300 proyectos todo el tiempo. Le encanta correr e ir al monte.

CLARA GÓMEZ, graduada en Diseño Gráfico y con un máster de Desarrollo Full Stack. Le encanta empaparse de música siempre que puede, sobre todo urbana, pero es de las que al descubrir una canción la tiene en repetición hasta que explota. Enamorada de su gato, Pan, y fiel amante de no hacer nada. Es la coordinadora de la parte tecnológica de la revista, manteniendo y actualizando la página web.

ARNAU NACHER estudia Educació Infantil, a la revista s’encarrega d’editar junt amb altres companyes. Viu a València i en el seu temps lliure es dedica a llegir i escriure, i també a intentar tocar el baix; però sempre acaba tirat al llit amb el gat.

PAU VILLORA es uno de los editores de la revista. Intento de filólogo, le encanta escribir y leer poesía, los gatos y el vino blanco. Muy acuario. Viene de Zaragoza y aún no sabe para qué, pero si le hablas de Taylor Swift o de Buero Vallejo seguro que lo tienes en el bote.

MARÍA CINTRANO es una técnico de sonido y estudiante de fotografía de Valencia. Muy interesada en las artes visuales y sonoras, ha ido realizando pequeños proyectos para convertir sus pasiones en su día a día, siendo Oblivious el último al que se ha unido.

CARMEN HEREDIA es graduada en Bellas Artes y parte del equipo creativo de la revista. Pintora, devota de la literatura, ávida consumidora cultural y apasionada de criticarlo todo. Le gustan la poesía homoerótica y las novelas de autores japoneses desesperados.

CLAUDIA GASCÓ HONRUBIA, benicasuda de coret. Estudia Filología Hispánica y en la revista es editora. Es libra, demasiado libra. Una completa apasionada de Disney, de los animales, del amor en todas sus formas, de algunos universos cinematográficos, de la música, de la literatura, etc. Cabe mencionar que llora con cualquier película que le pongas (también incluye libros, series, música,…). Podríamos decir que es enfp al pie de la letra.

ALBERTO MARZAL MORENTE es editor en la revista, graduado en Periodismo y actualmente estudia Gestión Cultural. Entre sus grandes habilidades se encuentran dormirse en cualquier sitio y momento, además de transcribir a la velocidad del rayo. Si le encuentras lo suficientemente despierto se apunta a cualquier cosa.

ANIA MARÍA GUIRAO es una de las editoras de la revista. Actualmente, se encuentra cursando el grado de Estudios Ingleses en la Universitat de València después de darse cuenta de que la rama científica no era lo suyo. Durante su tiempo libre le encanta leer (desde pequeña sueña con ser escritora, pero la ansiedad de la influencia es su mayor enemigo), escuchar música y estar acurrucada junto a su gata Suerte. 

PALOMA se ha graduado en el doble grado de Derecho y ciencias políticas en la Complutense. Mil hobbies y cinco proyectos inacabados después, ha descubierto que el mundo de las letras era lo suyo. Trabaja como directora creativa en el colectivo artístico Ostara en Madrid, escribe su próxima novela y participa como editora y colaboradora en Oblivious. 

SARA NÚÑEZ es periodista de especialización cultural, una escritora en proyecto y ermitaña entre libros. Su ‘habitación de Giovanni’ particular se localiza por La Caleta. Es leo y dice vivir en un mercurio retrógrado constante, porque la astrología lo explica todo. Cuando no está analizando a Hozier, escucha kpop o vibra al ritmo de pasodobles carnavaleros.

JAVIER ROMERO GONZÁLEZ es uno de los editores de la revista. Actualmente está
estudiando Filología Hispánica, pero no tiene claro qué hacer cuando termine. Vive en un
constante orden caótico, todo le acaba saliendo bien, pero no entiende del todo el porqué.
Uno de los lemas de su vida tiene que ver con su adorado erizo azul: «Live and Learn!».
Sus intereses principales son Pablo Alborán, Marc Márquez y la Lingüística.

JAVIER SANTOS es uno de los editores de la revista. Andaluz hasta la médula, escritor por pasión, traductor y corrector por profesión. Es Géminis y, haciendo honor a su signo, es alguien que suele irse por las ramas la mayoría de ocasiones (incluso escribiendo esto). Le gusta escribir (aunque a veces le cueste quedarse quieto frente a una hoja en blanco), dar paseos y descubrir géneros musicales lo más raros posible. 

ARKEI es diseñadora gráfica en la revista. Su verdadero nombre es Eliana pero es que lo de Arkei queda
muy guay. Estudia Diseño Gráfico en la EASD de Valencia. Es la chica de los mil hobbies, se apunta a cualquier movida por lo que acaba metida en situaciones muy random. Tiene una bici
antigua como mascota (se llama Popeye). Obsesionada con la tipografía, su scanner portátil y el café de especialidad.

MAYRON E. CANTILLO LUCUARA es docente de la Universitat de València, investigador de tramas mayoritariamente sáficas, amante de la literatura clásica grecolatina y su recepción, lector errático de toda suerte de poemas y biografías, aficionado  al Heidegger de Sein und Zeit (1927) y agradecido colaborador de Oblivious. Sus columnas para esta revista se publican en la sección Lavdatio memoriae y suelen consagrarse a figuras, verdades, mitos y versos que, por un motivo u otro, habitan los rincones remotos del olvido. Creo poderosamente en el alcance, incierto e infinito, de estas palabras de Safo: μνάσεσθαί τινά φαιμι † καὶ ἕτερον † ἀμμέων.